Datos abiertos en un mundo de grandes datos. Un acuerdo internacional ICSU-IAP-ISSC-TWAS

View/ Open
Date
2017Author
Boulton, Geoffrey
Hodson, Simon
Babini, Dominique
Li, Jianhui
Marwala, Tshilidzi
Musoke, Maria G. N.
Uhlir, Paul F.
Wyatt, Sally
Metadata
Show full item recordAbstract
La revolución digital de décadas recientes es un evento histórico mundial tan profundo
y más penetrante que la introducción de la imprenta. Ha creado una explosión sin
precedentes en la capacidad de adquirir, almacenar, manipular y transmitir
instantáneamente grandes y complejos volúmenes de datos, con profundas
implicaciones para la ciencia.1 La velocidad del cambio es formidable. En 2003 los
científicos declararon que el mapeo del genoma humano estaba completo. Llevó más
de diez años y costó un billón de dólares; hoy se tarda apenas unos días y cuesta una
pequeña fracción de dicho monto (mil dólares). Los grandes volúmenes de datos (big
data), de donde emanan flujos sin precedentes de datos desde y hacia los sistemas
computacionales, y los datos amplios (broad data), en los que numerosos conjuntos
de datos pueden ser semánticamente vinculados para crear significados más
profundos, son los motores de esta revolución, ofreciendo nuevas oportunidades a las
ciencias naturales, sociales y humanas.
URI
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-00132017000100013&script=sci_arttext&tlng=enhttps://nru.uncst.go.ug/handle/123456789/6045
Collections
- Social Sciences [1041]